El ciclo formativo

A través de una serie de talleres con técnicos los y las jóvenes de AfroRedes adquirieron perspectiva sobre la realidad afrodescendiente y capacidades para liderar sus proyectos sociales

Para el desarrollo de los proyectos diseñados por los y las jóvenes de AfroRedes se previó con el apoyo de UNFPA un ciclo formativo de talleres que abarcaran diferentes dimensiones clave para fortalecer el liderazgo en la gestión de sus iniciativas sociales. 

Estas instancias de formación contemplan el abordaje de un panorama general de la población afrouruguaya así como la historia del movimiento social afro en el país. Los derechos civiles, sociales, culturales, económicos y ambientales se enfocan desde una perspectiva interseccional, integrando género, discapacidad, diversidad sexual y migración en vínculo con otros movimientos sociales, como el de feminismo, mujeres y movimiento LGBT. Además de la oportunidad de iniciar procesos formativos a partir de la realidad del Cono Sur se procura incorporar la mirada de afrodescendientes en frontera en talleres abiertos a jóvenes de todo el país. 

Por otra parte, los objetivos de fortalecimiento para la incidencia política y gobernanza se orientaron a brindar herramientas teóricas y prácticas para fortalecer el diálogo con otros actores y fundamentalmente con las organizaciones de jóvenes de la región. Para esto se implementaron talleres con profesionales enfocados en las habilidades técnicas esenciales requeridas por los proyectos del grupo: metodologías participativas para la formación y sensibilización sobre afrodescendencia y racismo, habilidades técnicas de producción musical y audiovisual, y gestión de redes sociales y community management para iniciativas sociales.

Este ciclo de formación con el acompañamiento de ColectivaMujeres y el Instituto Afrodescendiente fortaleció la metodología de trabajo del grupo así como las capacidades para trabajar en los proyectos “Identidad a través de la música”, “Experiencias educativas libre de racismo” y la plataforma de difusión del grupo AfroRedes.

Compartir